Se producen como consecuencia de la mayor o menor incidencia de los rayos solares sobre determinadas zonas de la superficie terrestre. Esta diferencia en la insolación se debe a la forma casi esférica de la Tierra (forma Geoide) y a la inclinación del eje terrestre.
De acuerdo a las diferencias en la distribución del calor solar en la
Tierra, se distinguen las diferentes zonas térmicas o de insolación,
comprendidas entre las líneas imaginarias de nuestro planeta: una zona
cálida o tropical, dos zonas templadas y dos zonas frías. Esta
diferencia en la temperatura determina la existencia de diferentes
climas: tropicales, templados y polares. Y adaptados a ellos, se
desarrollan distintos tipos de vegetación.
Zonas frías:
Se extienden desde el Círculo Polar Ártico hasta el Polo Norte (en el
Hemisferio Norte) y desde el Círculo Polar Antártico hasta el Polo Sur
(en el Hemisferio Sur). Poseen climas muy rigurosos con inviernos
largos, muy fríos, con precipitaciones de nieve, y veranos cortos y
templados.
Zonas templadas:
Se encuentran entre el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico (en
el hemisferio Norte) y entre el Trópico de Capricornio y el Círculo
Polar Antártico (en el hemisferio Sur). Como los rayos solares llegan
con mayor inclinación, la cantidad de luz y calor es menor que en la
zona cálida. Tienen temperaturas moderadas, cuatro estaciones bien
diferenciadas y las horas de luz presentan diferencias de acuerdo al
momento del año.
Zona cálida:
Está limitada por los Trópicos de Cáncer y de Capricornio. Es la zona
que recibe mayor insolación a lo largo del año. La temperatura, la
humedad y las precipitaciones son siempre elevadas. Los días duran casi
lo mismo que las noches.
La incidencia de los rayos solares, como vimos, determina la existencia de diferentes paisajes o Biomas
Los biomas son grandes ecosistemas formadas
por comunidades de seres vivos: microorganismos, plantas y animales que
ocupan un entorno físico formado por el suelo, el aire y el agua, y
están adaptados a vivir bajo determinadas condiciones atmosféricas.
De acuerdo al tipo de vegetación dominante se diferencian cuatro grandes paisajes bioclimáticos terrestres: los pastizales, los bosques, el desierto y el tundra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario